Mi presentación.

Como comenté en anteriores artículos, voy a realizar un curso de Técnicas de gestión del tiempo para creadores y creativos en Domestika y en la primera práctica se me pide realizar una presentación y contar cuando fue la última vez que empecé y acabé un proyecto en el tiempo acordado, sin nervios, feliz y satisfecho. Si me parecía complicado presentarme, no veas lo que me va costar encontrar este proyecto entre todos los que he realizado últimamente y he acabado dejando aparcados, no abandonados, solo para terminar más adelante.

Además también nos recomienda subir una foto de perfil y añadir un proyecto que queramos destacar en nuestro portfolio e incluso compartir alguna foto de trabajos anteriores. Esto esta pensado obviamente para usar el foro propio de Domestika y para empezar a completar nuestro perfil en la misma web pero yo he decidido trasladar el ejercicio a mi propio blog y compartirlo con vosotros (aunque se que de momento no tengo lectores…).

Para presentarme siempre pensé en poner en mi página web una mini biografía como la que tiene algunos escritores en sus libros, también se usan a veces para otros artistas y siempre están escritas en tercera persona. Me puse en contacto con un amigo mío escritor (que tiene una de estas biografías en su web), Jaume Maldonado para pedirle consejo y ayuda. Su respuesta fue muy simple, dijo que era más fácil de lo que parecía, que solo tenía que poner cuatro pinceladas sobre mi, teniendo en cuenta los siguientes puntos:

  1. Mi nombre, que he estudiado, que he hecho y que estoy haciendo.
  2. Mis gustos y aficiones y como las aprovecho para hacer lo que hago.
  3. Lo que me gustaría hacer y lo que se puede encontrar la gente al seguirme.

Cogí mi procesador de textos y empecé a teclear, queriendo dejar detalles de mi en frases que cuentan otras cosas, para darle el máximo de toque personal a la presentación. También usé la primera persona porque se me hacía extraño otra forma y tras alguna revisión acabé con la mini biografía que tengo puesta en esta web y en otras redes. A continuación os lo dejo:

Nací en Sabadell, el 3 de Diciembre de 1984, pocos días después de que Dragon Ball se publicara por primera vez en Japón. Crecí rodeado de comics, bajo las influencias más pop de los 90 e inspirado por estas me vi atraído por diferentes disciplinas artísticas.

De allí nace mi pasión por la pintura, la ilustración, el maquetismo y el audiovisual, algo que llevo conmigo en mi mochila roja llena de blocs y acuarelas. Por eso quise investigar en varios campos como la escultura, el cine, el cómic, la escritura y el guión, el doblaje, entre otros. No puedo definirme con solo una, pues todas ellas forman una parte del puzzle que soy.

Actualmente estoy estudiando y perfeccionando mis técnicas para pulir los futuros trabajos y proyectos que espero pronto poder dar a conocer. Por eso he creado esta web, para podáis seguir de cerca el mundo que estoy empezando a tramar.

Si miramos el primer párrafo no solo estoy dando a conocer mi fecha de nacimiento, sino que estoy mostrando mi gusto por el anime Dragon Ball con el que se puede llegar a entender que he crecido. Esto puede llegar a hacer pensar al lector que tengo gusto por el manga y el anime, aunque hasta que uno no conozca más de mi no lo sabrá. Además dentro de mis influencias hay tantas cosas que solo hago referencia a ellas diciendo «bajo las influencias más pop de los 90«, dejando volar la imaginación del lector pero a su vez con la certeza de que piense lo que piense este lector acertará, pues los años 90 fueron muy variopintos como mis gustos, influencias y aficiones.

El segundo párrafo era pera decir un poco que he estudiado y a que me dedico o que es lo que me gusta hacer, es complicado decir en 4 líneas todo lo que he estudiado de manera no reglada (no creo mucho en los centros de estudios convencionales y en la «titulitis»), que hago o que puedo hacer y que quiero hacer; así que lo resumí en 4 temas (pintura, ilustración, maquetismo y audiovisuales), aunque podría haber añadido también el diseño, la interpretación, etc. para ello lo dejo explícito como campos que me gusta investigar, porque en el fondo no siempre estoy trabajado de ello ¡ya me gustaría!

Finalmente termino con lo más básico, que hago actualmente y la declaración de intenciones sobre porque existe esta web y que espero que podáis encontrar en ella.

¿Qué os parece mi introducción? Obviamente no cuenta ni una décima parte de quien soy, para ello necesitaríamos un libro (aburrido me atrevo a decir) en el que puede contar todos mis aventuras y desventuras, antecedentes, mis influencias y referentes, mis motivaciones, etc., un tostón. Poco a poco, además, a través de este lugar creo que uno se podrá acabar dando cuenta de todas estas cosas de una forma más amena.

Quien quiera que sea que este leyendo esto, ¿te atreves a escribir tu mini biografía a modo de presentación? Te animo a que lo hagas y si la quieres compartir en los comentarios de esta entrada, adelante.

Sigamos con más cosas que me pedía este ejercicio, como por ejemplo la fotografía de perfil. Ahora ya sabéis de que generación soy por lo tanto sabréis que crecí en la época que empezábamos a comunicarnos a través de la red gracias a chats como el mIRC o foros como los de mi@rroba o los foros de Dreamers. Pues bien, en esa época la foto de perfil no era como la que ahora se acostumbra a usar más, que es un foto real (la culpa la tiene Facebook), más bien usábamos otra imagen, algún personaje o similar a modo

 de avatar. Creo que eso es lo que ha provocado que no me guste salir en fotos de perfil y siga usando una imagen alternativa, hoy en día, la que uso pero es un autorretrato que me hice, la tenéis aquí, junto a mi biografía, como imagen de perfil de mis redes sociales y también como cabecera de este artículo (el cual creo que me esta empezando a quedar demasiado largo…).

Finalmente se me pide en el ejercicio mostrar un poco mi trabajo. Como no estoy aún del todo satisfecho con los resultados de mis trabajos de ilustración no he trasladado ninguno aún a esta web pero podéis ver todos en mi Instagram y actualmente también voy subiendo ilustraciones en Twitter, Ko-fi y DeviantArt. (Podéis encontrar todos los enlaces aquí.)

¡Vaya! Se me olvidaba, en el ejercicio me pedía algo sobre un trabajo terminado a tiempo y del que estuviera satisfecho… como os he dicho, encontrarlo será una tarea difícil pero lo haré y para ello tendremos una nueva entrada en este blog llamada La última vez que empecé y acabé un proyecto en el tiempo acordado, sin nervios, feliz y satisfecho.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s